El teclado es uno de los elementos más importantes de tu setup, por lo que elegir el correcto va a definir como será tu experiencia. Una de las cosas en las que debes fijarte con prioridad es el tipo de teclado que tiene, ya sea, si es mecánico o de membrana. 💡
Pero, ¿en qué se diferencian ?
Cada tecla de los teclados mecánicos, tiene un switch y por lo mismo la pulsación de las teclas es más cómoda que en uno de membrana; es por ello que son rápidos y precisos.
Los teclados mecánicos proporcionan una mayor personalización y además son capaces de registrar todas las teclas a la vez con “anti-ghosting”. Esto es muy útil para los que escriben muy rápido o los jugadores que necesitan pulsar combinaciones de teclas con rapidez. Algo importante en cuánto a al comodidad es que son fáciles de limpiar y reparar.
Una de las desventajas de los teclados mecánicos es que, en general, no son ergonómicos y requieren de mayor esfuerzo para pulsar las teclas, lo que genera un cansancio a mediano plazo.
En cuanto a los teclados de membrana son extremadamente silenciosos y bastante más ligeros que uno mecánico. También, posee una goma con pequeños “domos” que cubren toda la superficie del teclado, son de un perfil más elegante, haciéndolos así muy versátiles.
Una de las desventajas es que tienden a tener ghosting (salvo modelos de alta gama, que los hay). Esto quiere decir que hay un número máximo de teclas que se pueden pulsar simultáneamente antes de que el teclado "se atore".
Un dato que puede marcar la diferencia, es que los teclados mecánicos están diseñados para durar hasta 50 millones de pulsaciones frente a los de membrana que normalmente duran entre 5-10 millones de pulsaciones.
¡Cuéntanos cuál prefieres!
¿Cómo limpiar mi teclado mecánico?
Haz clic aquí para leer nuestro blog donde te contamos 3 pasos para poder limpiar tu teclado mecánico.